
Desde el año 1950 hasta 1972 los únicos músicos de cuerda que animaban cuanto baile casero, fiestas de vereda y enteje de casas como fiestas pueblerinas, la verdad con mucho entusiasmo y nos daban algarabía, fueron los llamados músicos populares; se destacan Rafael y Jeremías Caicedo, Segundo Calderón, don José Dolores “lolo” Melo entre los que recordamos, tenían algún aprendizaje en la banda municipal de los año 40. El apodado don "panchífero" Lolo Melo, combinaban violín con trompetas y guitarras y como se dice en las tómbolas “ponían la nota y al son que les toque baila".
Sin embargo como en todo pueblo se destacaban los músicos de cuerda quienes muchas veces participaron en los llamados "Concurso de Murgas"; estos grupos eran rudimentarios y algo afinaban, sus manos era "pesadas" de tal manera, y sobre todo los acompañantes rompían mucho las cuerdas; eran tan entusiastas que seguían adelante con la tocata hasta terminar "la pieza musical".Muchos de los integrantes eran provenientes de las veredas: ahumadeños, de San Antonio, de La Quebrada Regada, del sector del Empedrado y de algunos barrios del pueblo.

En el pueblo viejo don Luis "Cunga" tuvo su grupo y don Lolito Panchífero se unía con los de Cuatro Esquinas.

Heriberto Troya, vivió en AHUMADA “Chiquita” Guaitarilla, se desempeñaba como Zapatero y se casa con la señora TRÀNSITO CAICEDO, mujer muy hogareña, además matarife de cerdos y tenía su venta de carnes en lo que le llamaban “pesa” o carnicería y no “fama” como en Bogotá. (Estos son los abuelos de Lucho); al igual que sus hermanos Rafael Caicedo, Isabel Caicedo; mas el Zapatero Jeremías Caicedo y el carpintero Benito Caicedo, son los parientes, tíos abuelos, por tanto lleva sangre de nuestro pueblo.
Del matrimonio de Heriberto Troya y Tránsito Caicedo, nacen varios hijos, pero para el caso que nos ocupa, nos referimos a su hija ELISA TROYA, madre del muy popular cantante “Lucho Troya” cuyo padre según referentes fue don OLEGARIO ARCOS, oriundo de Sandoná.

LUIS ENRIQUE TROYA (sénior) Lo confirma su hijo quien lleva el mismo nombre Lucho junior, su padre tuvo aproximadamente 21 entre reconocidos y no reconocidos; hijos vivos en total; con la propia esposa (mi madre) tuvo nueve los del empedrado, solo quedamos vivos tres los otros seis murieron; cuando sale a aventurar a Pasto se va con Melva Arteaga, la segunda esposa, 5 hijos y tubo más hijos en Clara Bárcenas. Su señora fallece en 1973 y él murió en 2012.
Otra aventura le sobreviene en Pasto con lo poco que aprendiera con don Jeremías Caicedo asume su trabajo de zapatería en calzado "Ercules" en el taller de Raúl Estacio, en la calle 18 frente a la escuela San Juan Bosco; aquí aprovechaba que su patrono también era músico guitarrista, tocaba y cantaba con él. Lugo se junta con Segundo Calderón alias "El Charro" en Pasto.

Otro
de sus escuderos músicos fue El Fosforo aún vive en Cali, VICENTE MELO ya
fallecido.
![]() |
AñaDueto familiar Los Troyadir leyenda |

Luis Guillermo Troya, hijo de don Carlos Troya, nacido en Pasto, presentador de noticieros en TV.
Edmundo Troya hijo de don Edmundo Troya, nacido en Cali, actor de muchas telenovelas colombianas (Primos los tres) Luis (hijo) vive actualmente en Puerto Asís –Putumayo donde dice encontrar la felicidad y prosperidad y Edmundo y Luis viven en Bogotá.

Su único hijo, que muchos como yo conocimos en Guaitarilla, afirma en sus correspondencias que entre los dos tuvieron el "Dueto los únicos”



Fotos del archivo personal de Luis Troya - Junor. las de los parientes tomadas de la WEB.